Términos y condiciones
CONTRATO DE ADHESIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO
En este contrato se establecen los términos y condiciones aplicables para la comercialización de bienes y/o servicios (en lo sucesivo “Los Productos”) mediante la plataforma de comercio electrónico con dominio en www.tienda.auditorio.com.mx (en lo sucesivo “El Portal” ) visualizada vía web desde un equipo de cómputo o por dispositivos móviles; “El Portal” es propiedad y responsabilidad de NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO “FIDEICOMISO PARA EL USO Y APROVECHAMIENTO DEL AUDITORIO NACIONAL”, RFC: FUA950620K53 (en lo sucesivo “La Tienda del Auditorio Nacional”) con domicilio en Paseo de la Reforma No. 50, Colonia Polanco V Sección, C.P. 11560, Demarcación Territorial Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. “La Tienda del Auditorio Nacional” es un fideicomiso privado de administración debidamente constituido bajo las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la Escritura Pública número 24,123 de fecha 3 de junio de 1991, otorgada bajo la Fe del Notario Público No.14 del Distrito Federal; y, modificado mediante la escritura pública número 16,478 de fecha 10 de julio de 1996, otorgada ante la Fe del Notario Público número 102 del entonces Distrito Federal.
Al momento de hacer uso del “Portal” para realizar la compra de “Los Productos”, usted como persona física o moral (en lo sucesivo “El Cliente” o en su caso “Los Clientes”) se adhiere a los puntos que establece el presente Contrato de adhesión de Comercio Electrónico (en lo sucesivo “El Contrato”), “La Tienda del Auditorio Nacional” y “Los Clientes” en conjunto serán denominados como “Las Partes”. Por lo anterior “Las Partes” reconocen y aceptan lo siguiente:
DEFINICIONES
a) “Consumidor(es) o Cliente(s)”: La persona física o moral que adquiere o disfruta como destinatario final de “Los Productos”.
b) “La Tienda del Auditorio Nacional”: Es el proveedor del Sistema de información contenido en el sitio web o portal de comercio electrónico bajo el dominio de www.tienda.auditorio.com.mx
c) “Sistema de información o El Portal”: Es el portal de comercio electrónico utilizado para generar, enviar, recibir, archivar o procesar de alguna otra forma, mensajes de datos con el fin de comercializar “Los Productos”, lo anterior con base a lo dispuesto en el artículo 89 del Código de Comercio.
d) Usuario: Persona física o moral que sólo consulta y/o utiliza “El Portal” para obtener información sobre “Los Productos”.
e) Gastos de envío. - Consiste en el pago adicional por el envío de los productos al domicilio de “Los Clientes”
CLÁUSULA PRIMERA.- FUNDAMENTO LEGAL DEL “CONTRATO”.
El presente fue elaborado con base a lo establecido por los artículos 1794 al 1859 del Código Civil Federal, artículos del 89 al 95 del Código de Comercio, artículos 76 bis y 76 bis 1 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y bajo la recomendación de la Norma Mexicana NMX-COE-001-SCFI-2018, esto para garantizar, transparentar, informar y orientar correctamente, sobre la navegación y transacción en “El Portal” a “Los Clientes”.
CLÁUSULA SEGUNDA.- OBJETO.
“El Contrato” regula las condiciones de uso del “Portal”, así como los términos generales para la comercialización de “Los Productos” que “Los Clientes” deberán observar.
CLÁUSULA TERCERA.- CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL “CONTRATO”.
Para acceder al “Portal” y realizar alguna transacción, “Los Clientes” confirman que conocen el contenido y alcance del “Contrato”, motivo por el cual “Los Clientes” entienden que “El Contrato” tiene el carácter de obligatorio y vinculante. Al dar click en el botón de compra “Los Clientes” aceptan los términos y condiciones que se describen en el clausulado del “Contrato”, por lo que en caso de no estar de acuerdo con lo establecido por “El Contrato”, “Los Clientes” deberán de abstenerse de hacer uso del “Portal”.
Sin perjuicio de lo anterior, “El Cliente” contará con un lapso de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la entrega de “Los Productos” o de la firma del “Contrato” lo último que suceda para revocar su consentimiento sin responsabilidad alguna.
CLÁUSULA CUARTA.- CAPACIDAD PARA EL USO DEL “PORTAL”.
El uso del “Portal”, así como la comercialización y venta de “Los Productos” sólo estarán disponibles para aquellos con capacidad legal para contratar, a través de sí mismo o mediante el tutor o representante legal que corresponda. Si usted está haciendo uso del “Portal” como persona moral (empresa o entidad) deberá estar facultado por esta para llevar a cabo las transacciones en nombre de dicha entidad en “El Portal”.
CLÁUSULA QUINTA.- USO DEL “PORTAL”.
“Los Clientes” sólo podrán utilizar “El Portal” para la comercialización de “Los Productos” por lo que se obligan a abstenerse de utilizar el mismo con fines ilícitos o contrarios a lo establecido en “El Contrato”, que sean lesivos de derechos o de intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, ciberatacar, inutilizar y/o hackear con el objeto de sobrecargar o deteriorar “El Portal” y/o “Los Productos”. Es responsabilidad de “Los Clientes” verificar el certificado de seguridad HTTPS del dominio www.tienda.auditorio.com.mx a efecto de confirmar la autenticidad del sitio que visitan.
Con el objeto de asegurar las transacciones comerciales en “El Portal” , “La Tienda del Auditorio Nacional” podrá realizar y/o establecer medidas y/o mecanismos de seguridad para verificar el perfil y/o datos de “Los Clientes”, a través de procesos de autenticación tales como:
a) Correo de Login (o acceso): “Los Clientes” deberán proporcionar un correo electrónico y datos personales para crear una cuenta en “El Portal”.
b) Contraseña de Ingreso al “Portal”: “Los Clientes” podrán ingresar al “Portal” mediante el uso de una contraseña alfanumérica, dicha contraseña será de uso personal y confidencial de “Los Clientes”. El resguardo y uso de la contraseña será responsabilidad de “Los Clientes”.
CLÁUSULA SEXTA.- INDEMNIZACIÓN POR MAL “USO DEL “PORTAL”.
Si cualquiera de “Las Partes” realiza un mal uso del “Portal” y causa daño o perjuicio de la otra, la parte afectada deberá ser indemnizada y sacada en paz y salvo de toda responsabilidad.
CLÁUSULA SÉPTIMA.- CREACIÓN DE CUENTA.
Para realizar compras en “El Portal” , “El Cliente” podrá realizarlas sin tener una cuenta activa o estar previamente registrado. No obstante lo anterior, “El Cliente” podrá realizar un registro para crear una cuenta (en lo sucesivo“La Cuenta”) proporcionando cierta información personal, la cual será resguardada de manera segura y confidencial. Dentro de“La Cuenta”, “Los Clientes” podrán asociar el método de pago de su preferencia para realizar sus compras para mayor comodidad.
“La Tienda del Auditorio Nacional” sugiere a “Los Clientes” que antes de guardar su información personal verifiquen que esta sea correcta. Por lo anterior es responsabilidad del “Cliente” proporcionar datos claros y verídicos, así como de mantenerlos actualizados en“La Cuenta”. Durante el registro de“La Cuenta”, “El Cliente” deberá de generar una contraseña de acceso de acuerdo al procedimiento que se detalla en el inciso a) del presente numeral.
Cualquier uso no autorizado de la contraseña o cuenta deberá ser notificado por “El Cliente” a la cuenta de correo tienda@auditorio.com.mx http://tienda.auditorio.com.mx/content/17-contacto de manera inmediata, ya que “La Tienda del Auditorio Nacional” no será responsable directa o indirectamente por cualquier pérdida o daño de cualquier tipo, que resulte en el uso negligente de“La Cuenta”por causas imputables al “Cliente”.
a) “Generación de Contraseña”.
Para completar el registro de“La Cuenta”, “Los Clientes” una vez asentados los datos requeridos en los formularios que correspondan, deberán de manera libre y confidencial generar una contraseña (en lo sucesivo“La Contraseña”) de acceso que será conformada por caracteres alfanuméricos. En este sentido, “Los Clientes” serán los únicos responsables por todas las actividades realizadas en“La Cuenta”con“La Contraseña”registrada.
b) Restablecimiento de “La Contraseña”.
En caso de robo o extravío de“La Contraseña”, “Los Clientes” podrán realizar la recuperación o reseteo de“La Contraseña”ingresando el correo establecido para el inicio de sesión en “El Portal” , en este sentido corresponde al “Cliente”, reportar dicha circunstancia a través de los medios de comunicación dispuestos en el “Contrato”. No obstante lo anterior, “El Cliente” tendrá la obligación de denunciar dicho robo o extravío ante las autoridades competentes, a efecto de acreditar tal circunstancia y poner a salvo sus derechos.
No obstante lo anterior, “Los Clientes” podrán realizar el cambio de su contraseña las veces que consideren necesario, bastando para ello, ingresar al menú principal de la página web de “La Tienda del Auditorio Nacional”, dando clic a “Mi Cuenta” y en la opción “Cambiar Contraseña”.
CLÁUSULA OCTAVA.- PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN DE “LOS CLIENTES”.
“Los Clientes” al navegar en “El Portal” aceptan el contenido y tratamiento establecido por el Aviso de Privacidad de “La Tienda del Auditorio Nacional”. “Los Clientes” pueden consultar el Aviso de Privacidad http://tienda.auditorio.com.mx/content/2-aviso-de-privacidad , el cual aplica para la comercialización de “Los Productos” en “El Portal”.
“Los Clientes” podrán ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (“DERECHOS ARCO”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, enviando un correo electrónico a aviso.privacidad@auditorio.com.mx, donde se le atenderá en tiempo y forma.
CLÁUSULA NOVENA.- PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.
Con el fin de prevenir actos u operaciones con recursos de procedencia ilícita, “Los Clientes” reconocen y aceptan, que actuarán en todo momento en cumplimiento de los preceptos e indicaciones establecidos por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. De igual manera “Los Clientes” deberán de cumplir si así corresponde con todas las obligaciones de identificación y reporte de actividades vulnerables previstas en la propia ley.
CLÁUSULA DÉCIMA.- COMUNICACIÓN ENTRE “LOS CLIENTES” Y “La Tienda del Auditorio Nacional”.
Cuando “Los Clientes” utilicen “El Portal” o envíen: i) un correo electrónico, ii) mensaje de texto y/o iii) se comuniquen a través de diversos dispositivos electrónicos, en virtud de la comercialización de “Los Productos”, “Los Clientes” reconocen y aceptan que se estarán comunicando electrónicamente con “La Tienda del Auditorio Nacional”, por lo que podrán recibir comunicaciones electrónicas por parte de “La Tienda del Auditorio Nacional” de diversas formas.
Por lo anterior “La Tienda del Auditorio Nacional” deberá de informar oportunamente a “Los Clientes”, para que estos puedan recibir promociones, ofertas, mensajes y demás notificaciones que sean enviadas o comunicadas por medios electrónicos, en el interés de dotar de formalidad legal a las comunicaciones realizadas y generadas por el uso del “Portal”.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
Los derechos de autor y/o de propiedad industrial sobre el contenido, organización, recopilación, compilación, información, transferencias magnéticas o electrónicas, conversión digital, logotipos, fotografías, imágenes, programas, aplicaciones, o en general cualquier información contenida o publicada en “El Portal” , se encuentran debidamente protegidos a favor de “La Tienda del Auditorio Nacional” o en su caso en favor de sus Afiliados, Proveedores y/o de sus respectivos propietarios, de conformidad con la legislación aplicable en materia de derechos de autor y/o de propiedad industrial.
Por lo que se prohíbe expresamente a “Los Clientes” modificar, alterar o suprimir, ya sea en forma total o parcial, los avisos, marcas, nombres comerciales, señas, anuncios, logotipos o en general cualquier indicación que se refiera a la propiedad de información contenida en “El Portal” así como a distribuir y/o difundir la información contenida en la página web de “La Tienda del Auditorio Nacional” por cualquier medio digital o físico conocido o por conocer.
Para cualquier asunto relacionado con lo expresado en la presente cláusula, dirigirse al correo electrónico de tienda@auditorio.com.mx
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- MEDIOS DE PAGO.
En“La Cuenta”se deberá de asociar una forma o medio de pago, a elección de “Los Clientes” para realizar las transacciones relativas a las compras de “Los Productos”. “Los Clientes” tienen la obligación de verificar los datos registrados en los métodos de pago de“La Cuenta”para comprar “Los Productos” en “El Portal” , por tal razón será responsabilidad total de “Los Clientes” los datos y métodos de pago registrados.
a) Medios de Pago Aceptados.
Para la compra de “Los Productos” en “El Portal” , se aceptan como medio de pago cualquiera de los siguientes:
- Tarjetas de Crédito y/o Débito autorizadas por Visa, MasterCard o American Express.
- Pagos en efectivo a través de establecimientos autorizados. La información relativa a este pago será visible al momento de que “Los Clientes” inicien con el proceso de compra.
- SPEI transferencias electrónicas de todos los portales bancarios.
Fallas con el Medio de Pago.
En caso de que existan fallas para procesar la compra de “Los Productos” en “El Portal” , se notificará a “Los Clientes” de inmediato sobre la falla y en consecuencia el impedimento para procesar su pago. En caso de que las fallas deriven de transacciones o compras realizadas con tarjetas de crédito y/o débito, “Los Clientes” deberán contactar al emisor de sus Tarjetas.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- PRECIO DE “LOS PRODUCTOS”.
Una vez que “Los Clientes” seleccionen “Los Productos” en “El Portal” se podrá visualizar el monto total a pagar, la forma de pago y en su caso las promociones aplicables, por lo que “El Portal” direccionará a “Los Clientes” al enlace, donde se deberán de ingresar los datos y medio de pago para poder procesar la compra. Todos los precios en “El Portal” se encuentran en moneda nacional (pesos mexicanos) e incluyen los impuestos correspondientes, se recomienda a “Los Clientes” revisar el resumen de su transacción antes de finalizar la compra, para verificar la cantidad o precio a pagar y demás costos y/o cargos de “Los Productos”.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- FACTURACIÓN.
La factura será emitida por “La Tienda del Auditorio Nacional” a solicitud de “Los Clientes” dentro de los 30 (treinta) días naturales posteriores a la compra de “Los Productos”. En caso de que “Los Clientes” requieran facturar su compra, tendrán que contar con la siguiente información:
- Nombre o razón/denominación social a la que se facturará.
- Constancia de Situación Fiscal (CSF) no mayor a tres meses.
- Indicar el uso del CFDI y/o comprobante fiscal.
- Indicar la forma de pago.
- Ticket de compra.
- Correo electrónico al que se deberá enviar la factura.
a) Proceso Facturación “La Tienda del Auditorio Nacional”.
Una vez que “Los Clientes” cuenten con un ticket o confirmación de compra deberán enviar un correo tienda@auditorio.com.mx y solicitar el comprobante fiscal junto con la información antes mencionada,” La Tienda del Auditorio Nacional” enviará el comprobante fiscal digital (CFDI) lo antes posible a “El Cliente”, este a su vez deberá deberán verificar y validar que los datos de la factura sean correctos.
b) Corrección CFDI “La Tienda del Auditorio Nacional”.
“El Cliente” contará con 48 horas posteriores a su facturación para corregir la factura previamente generada por la compra de “Los Productos”, para estos efectos deberá de solicitar dicha corrección al mismo correo en donde solicitó la factura (tienda@auditorio.com.mx) para que “La Tienda del Auditorio Nacional” realice la corrección (sustitución) de la factura.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- CARACTERÍSTICAS DE “LOS PRODUCTOS”.
Antes de realizar la compra de “Los Productos” en “El Portal” , “Los Clientes” deberán consultar el apartado de Características de “Los Productos” para conocer con mayor detalle, las especificaciones y cualidades de estos. En caso de existir alguna duda en las características de “Los Productos”, “Los Clientes” podrán requerir más información a través de los distintos medios de contacto de “La tienda del Auditorio Nacional”, como la sección de contacto, al número telefónico 5591381350 ext. 1282 y 1283 a disposición en “El Portal” y el correo atenciónclientes@tiendaauditorio.com.mx.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.- PROMOCIONES EN “EL PORTAL”.
Los precios, promociones, disponibilidad e inventario de “Los Productos” que aparecen en “El Portal” son temporales y exclusivos para ventas en “El Portal”. En caso de que una promoción aplique para “El Portal” y para tienda física de “La Tienda del Auditorio Nacional”, esta será debidamente anunciada en los medios de comunicación del “Portal”.
a) Garantía de “La Tienda del Auditorio Nacional”.
“La Tienda del Auditorio Nacional” busca la satisfacción de “Los Clientes”, por lo cual, si un producto no coincide con las características publicadas en “El Portal” , es decir si “Los Clientes” recibieron un producto diferente o con algún defecto, podrán cambiarlo por otro producto similar, devolverlo, o solicitar el reembolso de conformidad con lo establecido en la Cláusula Vigésima Segunda, relativa a CAMBIOS, DEVOLUCIONES O CANCELACIONES, en nuestra tienda física de “La Tienda del Auditorio Nacional” o mediante los medios de contacto proporcionados por “La Tienda del Auditorio Nacional”, siempre y cuando “Los Productos” no hayan sido utilizados, alterados o personalizados, asimismo el plazo para hacer efectiva la garantía es de 30 días naturales contados a partir de la fecha de compra.
CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA.- DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS.
La disponibilidad de “Los Productos” será visible al momento de realizar la compra y antes de concluir la misma, adicionalmente, una vez concretada, “Los Clientes” podrán darle seguimiento a su paquete por medio del correo que “La Tienda del Auditorio Nacional” les enviará con la confirmación de la compra con el número de guía y el link de la paquetería.
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.- ENTREGA DE LOS PRODUCTOS.
Para todo lo relativo al tiempo y forma de entrega de “Los Productos” se deberán de atender a lo dispuesto en los siguientes incisos:
a) Tiempo de Entrega.
El tiempo de entrega de “Los Productos” se determinará en razón de la naturaleza de estos, en su forma de pago, y la zona geográfica donde se realice la entrega, por lo que se compartirá a “Los Clientes” dicha información, desde el momento en que se consulta el producto o durante el proceso de compra y antes de concluir la misma. Por lo anterior en este acto “Los Clientes” reconocen y aceptan que antes de realizar la compra de “Los Productos” en “El Portal” éstos aprobarán previamente la fecha estimada de entrega que “El Portal” informa, antes de concluir la compra; la forma de entrega de “Los Productos” será a través de las siguientes:
Formas de Entrega.
I. Por mensajería.
“Los Productos” serán enviados por “La Tienda del Auditorio Nacional” mediante la mensajería SCM PAQUETERIA, S.A. DE C.V., a la dirección indicada por “Los Clientes”. El costo de envío correrá por cuenta de “Los Clientes” y la cantidad a pagar será informada durante el proceso de compra y previo a la conclusión de la misma.
Lo anterior lo podrán verificar “Los Clientes” en el resumen de la transacción correspondiente, por lo cual “La Tienda del Auditorio Nacional” será responsable de los “Productos” hasta la entrega con “Los Clientes”. Una vez confirmada la fecha de entrega se realizarán máximo dos intentos de entrega en el domicilio señalado.
En caso de que por causas imputables al “Cliente” y sin aviso previo de este, no se llegue a concretar la entrega, se procederá con la cancelación del pedido y se aplicará la devolución del monto pagado por los productos al medio de pago con el cual se realizó la compra. En estos supuestos, no se reembolsará el importe que corresponda por los gastos de envío. “La Tienda del Auditorio Nacional” no podrá resguardar “Los Productos” por más de 30 días naturales siguientes a la confirmación de la fecha de entrega o producto disponible, por lo cual si el “Cliente” no agenda su entrega, esta tendrá que ser cancelada al vencimiento del plazo antes referido, sin responsabilidad alguna para “La Tienda del Auditorio Nacional”.
Cuando “Los Productos” sean entregados en el domicilio del “Cliente”, se deberá de seguir el siguiente proceso:
- “Los Productos” deberán ser entregados empaquetados con las etiquetas de identificación del producto, así como con los datos del destinatario, entre ellos su nombre y su dirección de entrega.
- El personal encargado de la entrega se cerciorará del domicilio señalado por “El Cliente” para validar la entrega de “Los Productos”. Por ello es importante que al momento de la compra “El Cliente” proporcione el domicilio correcto donde recibirá su producto.
- La entrega se realizará con la persona que se encuentre en el domicilio.
- Al momento de la entrega/recepción de “Los Productos”, el personal encargado de la entrega podrá solicitar el nombre de la persona con la que se entiende la entrega, así como una identificación de éste para corroborar la información proporcionada por “El Cliente”.
- El personal encargado de la entrega podrá tomar fotografías del producto al momento de la entrega, con la finalidad de confirmar las condiciones de éste.
- Al momento de la entrega, la persona con quien se entiende esta, deberá firmar acuse de recibo, el cual podrá ser en boleta física o de manera digital, a través del dispositivo electrónico con que cuenta el personal encargado de la entrega.
- Cuando el producto no sea entregado en buenas condiciones “El Cliente” podrá negarse a recibir el mismo y deberá de comunicarse a los canales de atención señalados como contacto para solicitar el cambio físico y/o devolución según corresponda, de conformidad con lo establecido en el presente “Contrato”.
- Cuando al momento de la entrega, “Los Productos” presenten daños o alteraciones visibles, “El Cliente” deberá tomar evidencia y comunicarse a los canales de atención señalados como contacto para enviar las evidencias e informar dicha situación a “La Tienda del Auditorio Nacional” y con ello solicitar el cambio físico y/o devolución según corresponda, de conformidad con lo establecido en el presente “Contrato”.
- Con independencia de que la entrega se realice con algún tercero, “La Tienda del Auditorio Nacional” será responsable frente a “Los Clientes” de la misma, por lo cual “La Tienda del Auditorio Nacional” brindará atención a través de sus canales de comunicación, siempre y cuando, se constate que la entrega fue deficiente o no se realizó de manera adecuada.
- Compra de varios productos.- En caso de haber adquirido más de un artículo dentro de una misma operación, es probable que los artículos sean entregados por separado en distintos momentos, para lo cual se contactará al “Cliente” mediante los canales de comunicación proporcionados al momento de la compra.
- Seguimiento al Envío.- Al momento de realizar la compra se generará un número de orden de envío (guía de envío) de Paquetería, por lo que una vez concretada la compra, “Los Clientes” podrán darle seguimiento a su envío por medio del portal de la mensajería en el siguiente vínculo https://www.scmpaqueteria.mx/_tracking.php e ingresar el número de guía que viene en el correo de confirmación que se mandó previamente a la dirección de correo electrónico que “El Cliente” proporcionó al momento de hacer la compra.
II. Por entrega en tienda física del Auditorio Nacional.
Es un servicio de entrega de “La Tienda del Auditorio Nacional” sin costo para todos “Los Productos” disponibles en “El Portal” , este consiste en realizar la compra de “Los Productos” en “El Portal” y recogerlos directamente en la tienda física del Auditorio Nacional, la cual se encuentra en Av. Paseo de la Reforma No. 50, Colonia Polanco V Sección, C.P. 11560, Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
Las entregas en la tienda física del Auditorio Nacional se realizarán con base al siguiente proceso de entrega:
- Elige: Al realizar la compra y seleccionar la opción entrega en “La Tienda del Auditorio Nacional” “Los Clientes” podrán recoger “Los Productos” en la tienda física.
- Recibe: Cuando “Los Productos” se encuentren listos para su entrega en la tienda física del Auditorio Nacional, “Los Clientes” recibirán a la dirección de correo electrónico que proporcionaron en“La Cuenta”, un correo con el título ¡Tu mercancía está lista!
- Recoge: A partir de que “Los Clientes” reciban el correo mencionado en el numeral anterior, tendrán 15 (quince) días naturales para recoger “Los Productos” en la tienda física del Auditorio Nacional, de lo contrario el pedido será cancelado y la devolución será aplicada al medio de pago con el cual se realizó la compra y de conformidad con el procedimiento de devolución descrito en el presente documento. La entrega de los productos en tienda física será en un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, solicitando previa cita y confirmando al correo electrónico atenciónclientes@tiendaauditorio.com.mx el día en que acudirá por su compra. Es importante señalar que “Los Clientes” deberán proporcionar el número de pedido e identificación oficial para recoger “Los Productos”.
“Los Productos” podrán ser entregados a un familiar o amigo de “Los Clientes” siempre y cuando muestren al personal autorizado por “La Tienda del Auditorio Nacional” para la entrega de su producto el correo de confirmación de compra (impreso o desde su dispositivo móvil) y proporcionen su identificación oficial, por lo cual es responsabilidad del titular de la compra conservar y resguardar el correo de confirmación y número de pedido.
- Requisitos: Por seguridad es indispensable que “Los Clientes” lleven una identificación oficial y proporcionen el número de pedido al personal autorizado por “La Tienda del Auditorio Nacional” para la entrega de su producto que corresponda, ya que de lo contrario no se podrá realizar la entrega sin estos requerimientos. Únicamente se realizan entregas a mayores de edad.
En caso fortuito o fuerza mayor, o bien por determinación de autoridad competente y/o gubernamental, “La Tienda del Auditorio Nacional” podrá cerrar temporalmente la tienda física avisando a la brevedad posible a “Los Clientes” el cierre mediante “El Portal” o bien a través de los medios de comunicación que “El Cliente” haya proporcionado para ser contactado. Dicha situación podrá implicar en la reasignación de fechas de entrega, o bien cancelaciones de compra, bajo este supuesto se realizarán devoluciones a la forma de pago con la que originalmente se realizó la compra por parte del “Cliente”.
CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA.- CAMBIOS, DEVOLUCIONES Y CANCELACIONES.
En caso de que “Los Clientes” por causas imputables a “La Tienda del Auditorio Nacional” reciban un producto que:
- No corresponda en cuanto a las características, marca, especificaciones y demás elementos sustanciales bajo los cuales se haya ofrecido en “El Portal”.
- Cuente con algún defecto de origen imputable a “La Tienda del Auditorio Nacional”.
“Los Clientes” podrán solicitar el cambio o la devolución a “La Tienda del Auditorio Nacional” enviando un correo electrónico notificando a la dirección tienda@auditorio.com.mx con el asunto Devolución agregando en el cuerpo del mensaje sus datos personales de contacto, así como la descripción del motivo de la devolución. Así mismo deberá adjuntar las fotografías que sustenten su posición.
I. Devolución con mail de confirmación de compra:La devolución del producto por parte de “El Cliente” se podrá realizar al presentar el artículo en tienda física del Auditorio Nacional y deberá de exhibir la confirmación de compra hecha por correo electrónico para efectuar la devolución. En caso de que “El Cliente” haya seleccionado como método de entrega por mensajería al comprar “El Producto”, deberá hacerle llegar por el mismo medio a “La Tienda del Auditorio Nacional” “Los Productos” en el mismo estado en el que le fueron entregados por la mensajería.
II. Estado de “Los Productos”: “Los Productos” se deberán de encontrar en buenas condiciones para hacer el cambio o devolución correspondiente, por lo que “La Tienda del Auditorio Nacional” no podrá realizar el cambio o devolución, en los siguientes casos, de manera enunciativa más no limitativa:
-
- Si “Los Productos” fueron manipulados por terceros no autorizados.
- Según sea el caso, por un uso inadecuado y/o distinto al especificado en el manual de “Los Productos”.
- En daños ocasionados por la conexión o configuración inadecuada, en el dispositivo electrónico.
- Cuando se hayan ocasionado o presentado descargas eléctricas en “Los Productos”.
En todos los casos donde se haga efectiva la devolución en términos de inciso “a)” de la presente cláusula, “Los Clientes” podrán optar i) por un bien sustituto, o ii) la devolución del importe pagado.
En caso de que “Los Clientes” soliciten la devolución de “Los Productos” y no atienda a los supuestos contemplados en el inciso “a)” de la presente cláusula, “La Tienda del Auditorio Nacional” se reserva el derecho a la devolución, considerando la naturaleza del producto y motivos a que atienda dicha solicitud.
III. Cancelaciones: Si “Los Productos” aún no han sido enviados a “Los Clientes”, se podrá cancelar el pedido (compra), por lo que “La Tienda del Auditorio Nacional” reembolsará el 100% del monto total pagado por “Los Productos”, descontando los beneficios que le hayan sido aplicados al momento de la compra en favor de “Los Clientes”, al medio de pago con el que se hizo la compra.
En el caso que “Los Productos” ya se encuentren en ruta para la entrega en el domicilio del “Cliente”, éste deberá recibirlos y posteriormente iniciar el proceso de cancelación.
IV. Productos con Condiciones Especiales:Por su naturaleza artesanal y artística, no se aceptarán las devoluciones de manera enunciativa, más no limitativa de los siguientes productos:
- Esculturas
- Grabados
- Joyería
- Serigrafías
V. Apoyo a “Los Clientes”:Los asesores de venta de “La Tienda del Auditorio Nacional” apoyarán en todo momento a “Los Clientes” para realizar el cambio y/o devolución correspondiente, por lo cual los asesores deberán de:
- Ofrecer la sustitución del producto, por otro de similares características a las del producto originalmente adquirido o,
- Realizar el reembolso correspondiente, al medio de pago con el que se hizo la compra.
- En caso de que el pago se haya realizado a través de un medio que impida la devolución a través del mismo método de pago, “La Tienda del Auditorio Nacional” informará a los Clientes la forma de devolución que corresponda.
CLÁUSULA VIGÉSIMA.- MECANISMOS DE ACLARACIÓN Y RECLAMACIONES.
“La Tienda del Auditorio Nacional” comprometido con “Los Clientes”, pone a disposición los siguientes medios de contacto para lograr una amigable composición, en razón de los posibles conflictos que pudieran derivar de la compra de “Los Productos” y del uso del “Portal”. Por lo cual “Los Clientes” podrán contactarse con “La Tienda del Auditorio Nacional” a través de las formas de contacto que se mencionan a continuación:
- A través del área de Atención a Clientes al 91381350 ext. 1282 o 1283
- Correo electrónico: tienda@auditorio.com.mx
- En un horario de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes
- Sección de contacto de “El Portal” http://tienda.auditorio.com.mx/content/17-contacto
“La Tienda del Auditorio Nacional” deberá dar respuesta por escrito a “Los Clientes” dentro un plazo máximo de 72 horas hábiles posteriores al ingreso de la solicitud efectuada. La respuesta correspondiente deberá ser emitida al correo electrónico que “El Cliente” proporcionó para tal efecto.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA.- CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR.
“Las Partes” no serán responsables en un evento por caso fortuito o fuerza mayor, que afecte a los sistemas y/o procesos del “Portal”, ni estarán obligados a pagar una indemnización por cualquier tipo de falla, pérdida o daño derivado por la falta de disponibilidad de “Los Productos” por causa de un evento de caso fortuito o fuerza mayor. Asimismo, en caso de una declaratoria de caso fortuito o fuerza mayor emitida por alguna autoridad competente u órgano de gobierno con motivo de la propagación de una enfermedad, epidemia o pandemia, “La Tienda del Auditorio Nacional” no será responsable por la falta o retraso en la entrega de “Los Productos” en virtud de la afectación de la movilidad, economía o labores, ya sea en México y/o en el extranjero.
Por lo anterior “La Tienda del Auditorio Nacional” y “Los Clientes” podrán suspender temporalmente en algunos casos, la aplicación de los términos y condiciones establecidos en el “Contrato” con motivo del caso fortuito o fuerza mayor que se trate. No obstante lo anterior “La Tienda del Auditorio Nacional” hará sus mejores esfuerzos para avisar en su oportunidad y a la brevedad posible, dicho suceso por cualquier medio, ya sea de forma física y/o electrónica la manera en la que estará reanudando operaciones para cumplir con el objeto del “Contrato”, asimismo “Los Clientes” deberán de comunicar en su oportunidad a “La Tienda del Auditorio Nacional” a través de los canales de comunicación establecidos, cualquier circunstancia derivada del caso fortuito o fuerza mayor, que le impida dar cumplimiento al “Contrato”.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.
La Procuraduría Federal del Consumidor es competente en la vía administrativa para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación o cumplimiento del presente contrato. Sin perjuicio de lo anterior, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los tribunales de la Ciudad de México, razón por la cual “Los Clientes” y “La Tienda del Auditorio Nacional” renuncian en este acto a cualquier fuero que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes y/o futuros o por cualquier otra causa.